
Combinaciones de material de metal/poliuretano para un aislamiento antivibratorio eficiente
Obtenga más informaciónCuando se instalan equipos de equipamiento técnico de edificios (ETE), entre los que se incluyen los equipos HVAC, deben respetarse diversas normativas normalizadas sobre insonorización. Esto se aplica no solo al ruido aéreo primario, sino también al secundario. Esto ocurre cuando las vibraciones se introducen en la estructura del edificio y hacen vibrar techos o paredes. Para evitarlo eficazmente, los equipos TGA deben estar equipados con un apoyo elástico. El uso de nuestros elementos Isotop®, que combinan metal y poliuretano, ha resultado especialmente eficaz en este sentido.
Ruido aéreo secundario
En la TGA se utiliza una gran variedad de equipos, que constan de muchos componentes que pueden causar vibraciones no deseadas. Además de los ventiladores y las bombas, los grupos compresores son la principal fuente de vibraciones no deseadas, como han demostrado diversos estudios. Como resultado de las pulsaciones de presión del proceso de compactación, se introducen vibraciones en el dispositivo, que se disipan en el suelo a través de elementos de soporte rígidos y tuberías de conexión y se hacen audibles como ruido aéreo secundario.
La forma más sencilla de minimizar eficazmente la propagación de las vibraciones en la estructura del edificio es utilizar elementos de soporte elásticos como nuestros productos Isotop®. Su uso entre los sistemas TGA y el suelo de instalación evita la transmisión de vibraciones. Esto puede evitar la generación de ruido aéreo secundario perturbador. Además, los elementos elásticos del interior de los equipos desacoplan las fuentes reales de las vibraciones del resto de la máquina. Como resultado, sus carcasas y otros componentes no vibran y se reduce el ruido aéreo primario y secundario. Pero las vibraciones perturbadoras tampoco pueden propagarse, lo que es especialmente importante cuando se construyen instalaciones de investigación con equipos muy sensibles.
Caso práctico
Descubra ahora por qué no solo los refrigeradores y el centro técnico de la azotea del Departamento de Ciencias e Ingeniería de Biosistemas se apoyaron elásticamente. Además, se desacopló la tecnología interior del edificio y los propios aparatos sensibles.
Los productos a base de poliuretano prometen la mejor calidad posible en el campo del aislamiento antivibratorio. Debido a su estructura molecular, son mucho más adecuados para el aislamiento antivibratorio que otros elastómeros. Además, no contienen plastificantes, por lo que ofrecen propiedades elásticas constantes durante décadas. En cuanto al uso de materiales elásticos a temperaturas inferiores a 0 °C, como las que se dan en nuestras latitudes en invierno, los materiales de poliuretano no tienden a endurecerse por efecto de la temperatura.
Su gama de aplicación se extiende de -30 °C a 70 °C, aunque el material también puede exponerse a 90 °C durante breves periodos. Bajo tipos de carga dinámica, el poliuretano tiende a endurecerse mucho menos que otros elastómeros y, por tanto, es más eficaz para el aislamiento antivibratorio cuando se utiliza en sistemas de TGA. En combinación con elementos metálicos, el poliuretano se convierte en soportes para máquinas fáciles de instalar que permiten montar los aparatos de forma rápida y sencilla.
Físicamente, un equipo con apoyo elástico se describe como un "oscilador de masa única". La rigidez dinámica c del apoyo elástico y la masa del sistema m determinan la frecuencia natural f0:
La fuerza de excitación, por ejemplo, el compresor del circuito frigorífico, hace que el sistema oscile. Para lograr el mejor aislamiento posible contra las vibraciones, la relación entre la frecuencia de excitación y la frecuencia natural debe ser de 1,41 o superior. En este rango se consigue el aislamiento antivibratorio. Esto demuestra que el conocimiento preciso de la frecuencia natural del apoyo elástico es muy importante para evitar sorpresas indeseadas durante el funcionamiento del sistema. Lo ideal es que los proveedores de elementos de apoyo elásticos proporcionen los diagramas correspondientes en los catálogos de productos o incluso en herramientas de selección en línea.
Si las emisiones de ruido superan los valores límite prescritos, puede ser incluso necesario abstenerse de poner en servicio el equipo TGA hasta que se hayan aplicado las contramedidas adecuadas. Estas normativas, algunas de las cuales también exigen específicamente el aislamiento al sonido transmitido por sonora estructural, existen a nivel nacional para los distintos tipos de sistemas. Por ejemplo, la ÖNORM H 5190 estipula una protección adecuada contra el sonido transmitido por sonora estructural para los sistemas de calefacción. No obstante, los valores límite del ruido aéreo también están claramente definidos en otras normas nacionales de insonorización: DIN 4109, ÖNORM B 8115, SIA 181 son ejemplos para la zona de Alemania, Austria y Suiza. También existen especificaciones/reglamentos de asociaciones profesionales: cabe mencionar aquí la VDI 4100, la recomendación 103 de la DEGA y la directriz 5 de la OIB.
Combinaciones de material de metal/poliuretano para un aislamiento antivibratorio eficiente
Obtenga más informaciónElastómeros con propiedades de amortiguación y contención
Obtenga más informaciónElastómeros con propiedades de amortiguación destacadas
Obtenga más informaciónEl material elástico para una alta amortiguación de materiales
Obtenga más informaciónYou're now leaving the US-Version of Getzner.com and about to change to Getzner International Website
OKENGINEERING A QUIET FUTURE
Boletín
© Getzner Werkstoffe GmbH 2025